Boletín SIUN / Detalle noticia

Estación de trabajo para tejedoras de Aguadas: nuevo diseño industrial de investigadores de la UNAL registrado ante la SIC

2024/06/20 / Boletín SIUN, Vicerrectoría de Investigación, UNAL

Estos son los cuatro modelos entregados al final del proyecto para las tejedoras de Aguadas (Caldas) cuyo diseño industrial fue registrado por la UNAL ante la Superintendencia de Industria y Comercio (foto cortesía prof. JMSN/UNAL sede Manizales)

El diseño industrial es una disciplina que abarca la creación y desarrollo de conceptos y especificaciones que optimizan la función, el valor y la apariencia de productos para el beneficio tanto del usuario como del fabricante. En este contexto, la Universidad Nacional de Colombia ha dado un paso significativo al registrar un diseño industrial innovador titulado «ASIENTO».

El grupo de diseño, liderado por el profesor Juan Manuel Sarmiento Nova, durante el proceso de mediciones ergonómicas y de posiciones del cuerpo de las tejedoras de Aguadas (Caldas), destinatarias finales del proyecto (foto cortesía prof. JMSN/UNAL sede Manizales)

Por María José Rincón Ramírez

El proyecto nace de una de las convocatorias de Extensión Solidaria de la Universidad Nacional de Colombia. En colaboración con las tejedoras de Aguadas (Caldas), el equipo de diseño identificó las duras condiciones de trabajo a las que se enfrentan estas artesanas: la paja les corta la piel, las posiciones físicas incómodas provocan dolores y el desgaste visual es significativo. Al conocer estos desafíos, decidieron estudiar la forma en la que las tejedoras trabajan para desarrollar una estación de trabajo adecuada y que cumpliera con los parámetros necesarios para ser útil a todas, independiente de su morfología.

(Desde arriba a la izquierda en el sentido de las manecillas del reloj: paquetes de iraca; casa rural de una tejedora en Aguadas (Caldas), tejedoras en 1924 y paquete de paja de iraca tratada y lista para trabajar (foto cortesía prof. JMSN/UNAL sede Manizales)

El profesor Juan Manuel Sarmiento Nova, de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UNAL sede Manizales y líder del proyecto, indica que durante el proceso de investigación se observó que para cada momento del tejido las artesanas adoptan una posición física distinta. Además, necesitan mantener la fibra húmeda para evitar que se parta, por lo que el asiento incluye un espacio especial para colocar un recipiente con agua y los elementos necesarios para la elaboración de los sombreros.

Izquierda: tejido de la copa del sombrero / Centro y derecha: tejedoras de Aguadas en sus casas (fotos cortesía)

Equipo de diseño de ASIENTO (foto cortesía)

El equipo de diseño —compuesto por Juan Manuel Sarmiento Nova, Andrés Felipe Roldán García, Lina Clemencia Bedoya Rivera, Angélica Betancur Montes, Maikol Steven Cifuentes Arias y Esteban Ramírez Gómez— trabajó minuciosamente para que el «ASIENTO» esté diseñado para ser utilizado en diversos entornos, desde oficinas hasta espacios públicos, pero especialmente en las estaciones de trabajo de las tejedoras de Aguadas. 

Proceso de mediciones ergonómicas y de posiciones del cuerpo de las tejedoras de Aguadas (foto cortesía prof. JMSN/UNAL sede Manizales)

Primer modelo construido y proceso de validación por parte de las tejedoras de Aguadas (fotos cortesía)

Su diseño innovador promete mejorar la comodidad y la ergonomía, adaptándose a las necesidades de los usuarios modernos. La expectativa es que este nuevo diseño no solo se destaque por su apariencia, sino también por su funcionalidad mejorada, ayudando a reducir el desgaste físico y mejorar las condiciones laborales de las tejedoras.

Datos del diseño industrial

Título: Asiento

Expediente: NC2023/0009093 

Resolución 24216 (15 de mayo de 2024)

Inventores: Juan Manuel Sarmiento Nova, Andrés Felipe Roldán García, Lina Clemencia Bedoya Rivera, Angélica Betancur Montes, Maikol Steven Cifuentes Arias y Esteban Ramírez Gómez

Solicitud radicada el 7 de julio de 2023

Solicitante: UNAL sede Manizales

Vigente hasta el 7 de julio de 2033

Datos del proyecto

«TRAMA. Tejedoras, apropiación y calidad de vida en Aguadas»

Convocatoria Nacional de Extensión Solidaria 2021 / Modalidad «Nuevos proyectos de Extensión Solidaria con enfoque de innovación social»

Investigador principal: Juan Manuel Sarmiento Nova

[Boletín SIUN 683, 20/21 de junio de 2024]