María Isabel Dájome Banguera
Información básica
Sede: Tumaco
Descripción
María Isabel Dájome Banguera es líder social, mujer afrodescendiente, madre cabeza de familia y creadora de la Asociación de Reciclaje Fénix, que al ver un problema social como lo es la contaminación ambiental que se vive a diario en Tumaco, decide convocar a varias mujeres del sector y desde entonces se inicia con actividades de reciclaje y posteriormente con la recolección y transformación del plástico en artesanías, canastas, empaquetado etc.
Consejos, aportes, reflexiones
¿Qué acciones de innovación social ha adelantado?
La Asociación de Reciclaje Fénix se encuentra ubicada en el municipio de Tumaco en el barrio once de noviembre, la cual hace aproximadamente siete años viene trabajando con 25 mujeres víctimas de conflicto armado, desplazadas por la violencia y madres cabezas de familia que al ver la problemática social, emprenden la iniciativa de realizar un proceso de concientización, recolección y clasificación de residuos sólidos (botellas plásticas, botellas de vidrio, lata de cerveza, cartón, tapas etc.) y deciden mirar una oportunidad de vida y transformar estos residuos en artesanías; situación que les permitió generar ingresos y a su vez aportar a la reducción de la contaminación del medio ambiente logrando realizar una labor social importante en el territorio.
En la asociación Fénix se realizan procesos de diseño de canastas con tapas de botellas, canastas de envases de pony las cuales sirven para almacenar ropa y desechos, del mismo modo se elaboran artesanías tales como collares, aretes en plástico, lámparas, alfombras en tapas, artículos domésticos. Desde la asociación Fénix se busca aprovechar al máximo los residuos sólidos para ser transformados.
¿Qué reflexiones o aprendizajes le ha dejado los procesos de innovación social en los cuales ha participado?
Desde el trabajo realizado y los procesos de innovación social puedo decir que principalmente la contaminación es un problema global que actualmente nos está afectando a todos y que si no somos conscientes que esos residuos sólidos que son botados a las calles, al mar etc. el planeta va a sobrecalentarse, los problemas de salud pública que son ocasionados por la contaminación tales como enfermedades y las especies llegarán a su fin. Sin embargo, es importante resaltar las acciones que lidera la Asociación Fénix en el tema ambiental ya que no solo realiza la labor de recolección sino de innovar y transformar los residuos sólidos tales como el plástico en productos para el hogar, trajes que han sido representativos en diferentes eventos nacionales y artesanías.
Datos de contacto
Página: Facebook/ Asociación de Reciclaje Fénix
Correo electrónico: asorefenix@gmail.com