Vacaciones Científicas: «Construyendo juntos los sueños de Tumaco»
Información básica
Sedes: Sede de Presencia Nacional Tumaco y Sede Bogotá
Dependencias encargadas: Dirección de Sede Tumaco y Dirección del Instituto de Estudios del Pacífico
Directora: profesora Amanda Lucía Mora Martínez
Lugar de ejecución: San Andrés de Tumaco (Nariño)
Año de ejecución: 2020 (del 10 al 31 de enero)
Descripción de la iniciativa:
La Dirección de la Sede de Presencia Nacional Tumaco y el Grupo de Investigación UN LAB 4.0 de la Facultad de Ingeniería de la Sede Bogotá apostaron a un cambio en la niñez y juventud de Tumaco durante el período de vacaciones en enero del 2020, con el propósito de aportar a la construcción de paz, con una iniciativa denominada «Vacaciones Científicas: Construyendo los sueños de Tumaco», llegando a las niñas, niños y jóvenes de los barrios más vulnerables por el conflicto armado de Tumaco, mediante la implementación de una estrategia de innovación y emprendimiento en temas relacionados con la cuarta revolución industrial (4RI) y así, darles a conocer otras formas de pensar y de vivir, para crear en ellos el interés en temas de innovación.
Esta iniciativa contó con el apoyo de la Fundación Afro Sin Fronteras que tiene presencia en el Barrio Nuevo Milenio con el Centro Afro y el Barrio Viento Libre con la Escuelita de la Parroquia del Pindo y la Fundación Tumac.
Teniendo en cuenta que el Laboratorio implica experimentar, equivocarse y aprender de los errores, estas actividades se desarrollan en un contexto frente a la Cuarta Revolución Industrial, en el que niños, niñas y adolescentes (NNA) exploran sus pasiones, enfrentan sus paradigmas, incluyen lenguaje con rigor intelectual y desarrollan habilidades de lectoescritura e innovación a partir de fractales, generando pensamiento crítico, trabajo colaborativo, desarrollo de habilidades comunicativas, habilidades tecnológicas (electrónica, programación y sistemas).
Este programa se dividió en dos (2) etapas: i) en la jornada de la mañana se desarrolló la metodología de UN LAB 4.0 y ii) en las tardes con otro grupo de niños, niñas y adolescentes (NNA), en la Escuela de Música o Fundación Tumac, permitió conocer las fortalezas del territorio, propender por un proceso con mayor arraigo y llegar a más niños.
Resultados
Se beneficiaron más de 180 niñas, niños y adolescentes de los barrios Nuevo Milenio y Viento Libre.
Jornada UN LAB 4.0 – Sede Tumaco UN
- 80 niños, niñas y adolescentes impactados
- Estudiantes PEAMA - Tumaco: 8 (2 Movilidad Bogotá y Medellín)
- 40 niños, niñas y adolescentes del barrio Viento Libre
- 40 niños, niñas y adolescentes del barrio Nuevo Milenio
Jornadas de Música y Cultura – Escuela de Música o Fundación Tumac
- 100 niños, niñas y adolescentes impactados
- 60 niños, niñas y adolescentes del barrio Viento Libre
- 40 niños, niñas y adolescentes del barrio Nuevo Milenio Impacto
Datos de contacto: